Un reductor de velocidad o banda de frenado es una brusca variación que sobresale del pavimento y lo atraviesa de lado a lado, para inducir a lUn reductor de velocidad o banda de frenado es una brusca variación que sobresale del pavimento y lo atraviesa de lado a lado, para inducir a los conductores o chóferes a reducir la velocidad de su vehículo.
Sin principios básicos no se puede garantizar un nivel mínimo de convivencia en las vías públicas, ni un sistema de seguridad en la circulación, el sistema de tráfico sería caótico y extremadamente peligroso para todos.
Si todos cumplimos y tomamos las medidas adecuadas para cada circunstancia conseguiremos un sistema más seguro y eficaz. La circulación del tráfico se asienta en cuatro principios básicos: confianza, responsabilidad, precaución y seguridad en la conducción.
Conocer y cumplir la normativa garantiza la seguridad de todos los usuarios de las vías, por lo que debemos respetar, para que se confíe en nosotros como conductores.
Los accidentes hay que eliminarlos antes de que ocurran, un exceso de confianza en nuestras habilidades y nuestra experiencia nos puede fácilmente llevar al accidente.
Generalmente, un reductor de velocidad o banda de frenado por el peligro que supone, está avisado previamente por la correspondiente señal de tráfico acompañada de una limitación de velocidad que desaparece después del peligro anunciado.
Se suele instalar debido a la necesidad de disminuir la velocidad del tráfico en un concreto sentido de circulación por diversos motivos: zonas peatonales, escuelas o centros de gran afluencia peatonal.
Tiene análoga naturaleza que los pasos de peatón elevados.
Si un vehículo pasa demasiado rápido sobre un lomo de burro pueden pasar 2 cosas, o lo usa de rampa o se le daña el sistema de suspensión, o incluso otras partes, dependiendo del impacto o si el vehículo es de alta gamma o no.
Los reductores de velocidad pueden ser cortos (de menos de un metro de longitud) o largos (de dos metros o más). Se pueden construir de asfalto, cemento (concreto), goma (hule) o metal.
También hay sonorizadores, en los que los vehículos pueden moverse a mayor velocidad (40 a 60 km/h). Solo sirven para llamar la atención del conductor acerca de algo que se encuentra un poco más adelante (un peaje, una curva pronunciada, una escuela rural o una zona con gran afluencia peatonal).
En cada país recibe distintas denominaciones:
Argentina
lomo de burro, lomada
Bolivia
rompemuelle
Brasil
lombada
Chile
lomo de toro
Colombia
policía acostado, resalto
Costa Rica
muerto, reductor
Ecuador
chapa muerto
El Salvador
túmulo
España
badén, guardia tumbado
Guatemala
túmulo
Honduras
túmulo
México
tope
Nicaragua
policía acostado
Panamá
policía muerto
Paraguay
lomo de burro, lomada
Perú
rompemuelles
Puerto Rico
badén, muerto
República Dominicana
policía acostado
Uruguay
loma de burro, lomada
Venezuela
policía acostado, banda de frenado, reductor
os conductores o chóferes a reducir la velocidad de su vehículo.
Sin principios básicos no se puede garantizar un nivel mínimo de convivencia en las vías públicas, ni un sistema de seguridad en la circulación, el sistema de tráfico sería caótico y extremadamente peligroso para todos.Un reductor de velocidad o banda de frenado es una brusca variación que sobresale del pavimento y lo atraviesa de lado a lado, para inducir a los conductores o chóferes a reducir la velocidad de su vehículo.
Sin principios básicos no se puede garantizar un nivel mínimo de convivencia en las vías públicas, ni un sistema de seguridad en la circulación, el sistema de tráfico sería caótico y extremadamente peligroso para todos.
Si todos cumplimos y tomamos las medidas adecuadas para cada circunstancia conseguiremos un sistema más seguro y eficaz. La circulación del tráfico se asienta en cuatro principios básicos: confianza, responsabilidad, precaución y seguridad en la conducción.
Conocer y cumplir la normativa garantiza la seguridad de todos los usuarios de las vías, por lo que debemos respetar, para que se confíe en nosotros como conductores.
Los accidentes hay que eliminarlos antes de que ocurran, un exceso de confianza en nuestras habilidades y nuestra experiencia nos puede fácilmente llevar al accidente.
Generalmente, un reductor de velocidad o banda de frenado por el peligro que supone, está avisado previamente por la correspondiente señal de tráfico acompañada de una limitación de velocidad que desaparece después del peligro anunciado.
Se suele instalar debido a la necesidad de disminuir la velocidad del tráfico en un concreto sentido de circulación por diversos motivos: zonas peatonales, escuelas o centros de gran afluencia peatonal.
Tiene análoga naturaleza que los pasos de peatón elevados.
Si un vehículo pasa demasiado rápido sobre un lomo de burro pueden pasar 2 cosas, o lo usa de rampa o se le daña el sistema de suspensión, o incluso otras partes, dependiendo del impacto o si el vehículo es de alta gamma o no.
Los reductores de velocidad pueden ser cortos (de menos de un metro de longitud) o largos (de dos metros o más). Se pueden construir de asfalto, cemento (concreto), goma (hule) o metal.
También hay sonorizadores, en los que los vehículos pueden moverse a mayor velocidad (40 a 60 km/h). Solo sirven para llamar la atención del conductor acerca de algo que se encuentra un poco más adelante (un peaje, una curva pronunciada, una escuela rural o una zona con gran afluencia peatonal).
En cada país recibe distintas denominaciones:
Argentina
lomo de burro, lomada
Bolivia
rompemuelle
Brasil
lombada
Chile
lomo de toro
Colombia
policía acostado, resalto
Costa Rica
muerto, reductor
Ecuador
chapa muerto
El Salvador
túmulo
España
badén, guardia tumbado
Guatemala
túmulo
Honduras
túmulo
México
tope
Nicaragua
policía acostado
Panamá
policía muerto
Paraguay
lomo de burro, lomada
Perú
rompemuelles
Puerto Rico
badén, muerto
República Dominicana
policía acostado
Uruguay
loma de burro, lomada
Venezuela
policía acostado, banda de frenado, reductor
Si todos cumplimos y tomamos las medidas adecuadas para cada circunstancia conseguiremos un sistema más seguro y eficaz. La circulación del tráfico se asienta en cuatro principios básicos: confianza, responsabilidad, precaución y seguridad en la conducción.
Conocer y cumplir la normativa garantiza la seguridad de todos los usuarios de las vías, por lo que debemos respetar, para que se confíe en nosotros como conductores.
Los accidentes hay que eliminarlos antes de que ocurran, un exceso de confianza en nuestras habilidades y nuestra experiencia nos puede fácilmente llevar al accidente.
Generalmente, un reductor de velocidad o banda de frenado por el peligro que supone, está avisado previamente por la correspondiente señal de tráfico acompañada de una limitación de velocidad que desaparece después del peligro anunciado.
Se suele instalar debido a la necesidad de disminuir la velocidad del tráfico en un concreto sentido de circulación por diversos motivos: zonas peatonales, escuelas o centros de gran afluencia peatonal.
Tiene análoga naturaleza que los pasos de peatón elevados.
Si un vehículo pasa demasiado rápido sobre un lomo de burro pueden pasar 2 cosas, o lo usa de rampa o se le daña el sistema de suspensión, o incluso otras partes, dependiendo del impacto o si el vehículo es de alta gamma o no.
Los reductores de velocidad pueden ser cortos (de menos de un metro de longitud) o largos (de dos metros o más). Se pueden construir de asfalto, cemento (concreto), goma (hule) o metal.
También hay sonorizadores, en los que los vehículos pueden moverse a mayor velocidad (40 a 60 km/h). Solo sirven para llamar la atención del conductor acerca de algo que se encuentra un poco más adelante (un peaje, una curva pronunciada, una escuela rural o una zona con gran afluencia peatonal).
En cada país recibe distintas denominaciones:
Argentina
lomo de burro, lomada
Bolivia
rompemuelle
Brasil
lombada
Chile
lomo de toro
Colombia
policía acostado, resalto
Costa Rica
muerto, reductor
Ecuador
chapa muerto
El Salvador
túmulo
España
badén, guardia tumbado
Guatemala
túmulo
Honduras
túmulo
México
tope
Nicaragua
policía acostado
Panamá
policía muerto
Paraguay
lomo de burro, lomada
Perú
rompemuelles
Puerto Rico
badén, muerto
RepúblUn reductor de velocidad o banda de frenado es una brusca variación que sobresale del pavimento y lo atraviesa de lado a lado, para inducir a los conductores o chóferes a reducir la velocidad de su vehículo.
Sin principios básicos no se puede garantizar un nivel mínimo de convivencia en las vías públicas, ni un sistema de seguridad en la circulación, el sistema de tráfico sería caótico y extremadamente peligroso para todos.
Si todos cumplimos y tomamos las medidas adecuadas para cada circunstancia conseguiremos un sistema más seguro y eficaz. La circulación del tráfico se asienta en cuatro principios básicos: confianza, responsabilidad, precaución y seguridad en la conducción.
Conocer y cumplir la normativa garantiza la seguridad de todos los usuarios de las vías, por lo que debemos respetar, para que se confíe en nosotros como conductores.
Los accidentes hay que eliminarlos antes de que ocurran, un exceso de confianza en nuestras habilidades y nuestra experiencia nos puede fácilmente llevar al accidente.
Generalmente, un reductor de velocidad o banda de frenado por el peligro que supone, está avisado previamente por la correspondiente señal de tráfico acompañada de una limitación de velocidad que desaparece después del peligro anunciado.
Se suele instalar debido a la necesidad de disminuir la velocidad del tráfico en un concreto sentido de circulación por diversos motivos: zonas peatonales, escuelas o centros de gran afluencia peatonal.
Tiene análoga naturaleza que los pasos de peatón elevados.
Si un vehículo pasa demasiado rápido sobre un lomo de burro pueden pasar 2 cosas, o lo usa de rampa o se le daña el sistema de suspensión, o incluso otras partes, dependiendo del impacto o si el vehículo es de alta gamma o no.
Los reductores de velocidad pueden ser cortos (de menos de un metro de longitud) o largos (de dos metros o más). Se pueden construir de asfalto, cemento (concreto), goma (hule) o metal.
También hay sonorizadores, en los que los vehículos pueden moverse a mayor velocidad (40 a 60 km/h). Solo sirven para llamar la atención del conductor acerca de algo que se encuentra un poco más adelante (un peaje, una curva pronunciada, una escuela rural o una zona con gran afluencia peatonal).
En cada país recibe distintas denominaciones:
Argentina
lomo de burro, lomada
Bolivia
rompemuelle
Brasil
lombada
Chile
lomo de toro
Colombia
policía acostado, resalto
Costa Rica
muerto, reductor
Ecuador
chapa muerto
El Salvador
túmulo
España
badén, guardia tumbado
Guatemala
túmulo
Honduras
túmulo
México
tope
Nicaragua
policía acostado
Panamá
policía muerto
Paraguay
lomo de burro, lomada
Perú
rompemuelles
Puerto Rico
badén, muerto
República Dominicana
policía acostado
Uruguay
loma de burro, lomada
Venezuela
policía acostado, banda de frenado, reductor
ica Dominicana
policía acostado
Uruguay
loma de burro, lomada
Venezuela
policía acostado, banda de frenado, reductor.
Con información de : Transporte 1DA
Artículos Relacionados






