¿Qué implica la “ciudadanía digital”?

¿Qué implica la “ciudadanía digital”? Para poder distinguir si por adaptarse al teletrabajo o a la educación en línea significa que alguien es un ciudadano digital, es necesario entender qué significa este concepto, lo cual es complicado porque varía mucho según quien lo defina.   El libro “Digital Citizenship. The Internet, Society, and Participation” define […]

Seguir leyendo

¿Para qué sirve el Marketing Digital? + Vídeo

Las estrategias de comercialización han ido evolucionando, es por eso que todo emprendedor se pregunta ¿qué es y para qué sirve el marketing digital en una empresa? Según el Instituto Internacional Español el Marketing Digital o Marketing Online es el estudio de técnicas y estrategias desarrolladas en Internet con el objetivo de mejorar la comercialización […]

Seguir leyendo

Conozca de la Hipocondría digital: un creciente problema de salud pública

La hipocondría es una preocupación patológica y extrema por la salud, su característica esencial es el miedo a padecer o la convicción de tener una enfermedad grave, autodiagnosticada a partir de la interpretación errónea de unos síntomas. una persona cibercondriaca tiene la misma patología, pero adaptada a la era digital.   en entrevista en exclusiva […]

Seguir leyendo

Conozca sobre la nueva gastronomía en la transición ecológica y digital

La Unión Europea ha planteado la conveniencia de dedicar la mayor parte de los recursos a promover la transición ecológica, sostenible, medioambiental, por un lado, y la transición digital, de otro.   Por lo tanto parece lógico que el apoyo y el impulso al mundo de la gastronomía en nuestro país se plantee en esos […]

Seguir leyendo