”INTEGRAR” al migrante y refugiado. Significa trabajar para que los refugiados y los migrantes participen plenamente en la vida de la sociedad que les acoge, en una dinámica de enriquecimiento mutuo y de colaboración fecunda, donde el migrante es actor del desarrollo de la comunidad local. San Pablo tenía esta visión: «Ustedes ya no son […]
Seguir leyendoEtiqueta: migrante
Proteger no basta. Hay que avanzar en la promoción el desarrollo humano integral de los migrantes y de sus familias. El migrante interno o extranjero, no es solo un trabajador, no debe ser visto como una mercancía, una mera fuerza de trabajo, una máquina que produce. Se trata de personas, de familias, con derechos, dignidad […]
Seguir leyendo“Proteger” al migrante y refugiado. Un verbo por demás obvio, pero para nada fácil en poner en práctica tanto por los gobiernos como por la sociedad. ¿A qué nos referimos con “proteger”? “Proteger” no es solamente ofrecer soluciones materiales al migrante con un techo, un abrigo y comida, sino también el aliento espiritual frente […]
Seguir leyendoAl entrar a un nuevo país, el migrante necesita, en primer lugar, de la orientación necesaria, sobretodo legal y jurídica: ahí van las informaciones relacionadas con Pasaporte, los papeles de Identidad de los menores, vacunas, los títulos de estudio, etc. Hay que estar claro: todo lo ilegal es un obstáculo a la ayuda y termina […]
Seguir leyendo