-
Mercedes Malavé: La solución para salir de la crisis es la unión nacional
Mercedes Malavé coordinadora nacional de Unión y Progreso, expresó para infoenlace, que el fracaso político de la oposición, se debe a la falta de un proyecto país, alternativo al socialismo, que garantice la oportunidad de progreso al ciudadano.La dirigente nacional detalló, que desde Unión y Progreso, están en construcción de un proyecto inclusivo, el cual se valore el humanismo, la justicia social y pueda ofrecer avances económicos en el país.
“Unión y Progreso es un movimiento de movimientos, acá están socialcristianos, socialdemócratas, liberales, líderes sindicales y personas de otras doctrinas, que estamos sosteniendo largas reuniones para construir más que una ideología, un proyecto país propio de descrentalización económica y humana”
Malavé recalcó que se debe valorar la humanidad de las personas con el respeto a los trabajadores y emprendedores del país, agregó que la solución para salir de la actual crisis social y económica que vive Venezuela, es la unidad nacional, por encima de cualquier ideología o doctrina.
“La solución para salir de la actual crisis que vive nuestro país es sencilla, la unión nacional de todos los factores que existen, porque la confrontación no nos llevará a solucionar problemas, sino agravarlos”.
La líder nacional, instó que desde Unión y Progreso, han llamado a un gobierno de emergencia de unidad nacional, para atender los problemas que viven los ciudadanos, debido, no sólo a la crisis de la salud, sino también económicas.
“Es imposible asumir el tema de la covid-19 en Venezuela, porque la sociedad no tiene agua, gas, comida, entre otros problemas, que se derivan de malas políticas públicas que nacen de la dialéctica marxista que ha fracasado en todas partes del mundo. Hay que solucionar las limitantes que existen en el país, si se quiere afrontar la pandemia” Aseveró Malavé.
Añadió que a pesar, del rechazo que tiene el gobierno de Nicolás Maduro, no se ha podido conretar su salida porque no existe un movimiento que recoja el clamor del venezolano y al contrario se ha vendido salidas fuera de la cotidianidad, que a dejado en duda la credibilidad de la oposición.
-
II PARTES Crisis educativa en Venezuela y los docentes sin vacuna
-
Crisis educativa en Venezuela y los docentes sin vacuna
-
La Covid -19 muestra el déficit social que existe en el mundo II PARTE
Nuestro invitado, el Dr. Williams Aranguren es Sociólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela y cursó el Postgrado en Seguridad Social Mención Gerencia Social egresando de esa misma Universidad. Realizó el Curso de Especialización para Expertos Latinoamericanos en Relaciones Laborales brindado por la Organización Internacional del Trabajo (Turín), la Universidad de Bologna (Italia) y la Universidad de Castilla La Mancha (España). Es Doctor en Ciencias Sociales egresado de la Universidad de Carabobo y Postdoctor en Gerencia para el Desarrollo Humano de la Universidad de Los Andes, Venezuela.Actualmente se desempeña como Director de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales del Campus Bárbula y es Coordinador del Doctorado en Ciencias Administrativas y Gerenciales de esta misma universidad. Fue Director del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (INFACES) y Director de Investigación y Producción Intelectual. Es Profesor Titular de la UC y Docente de pregrado en Sociología de las Organizaciones. Es docente de Postgrado a nivel de Maestría y Doctorado en la UC, UCV, ULA y Profesor invitado en Universidades extranjeras.
El Dr. Williams Aranguren es Investigador Acreditado en el Programa de Estímulo a la Investigación e Innovación del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Es miembro de la Comisión de Diálogo Social de la OIT (Italia), Miembro de la Asociación Latinoamericana de Sociología del Trabajo (ALAST-México) y de la Organización Internacional de Sociología de las Organizaciones (AISO-España).
Es autor de varios libros, capítulos de libros, artículos científicos, facilitador en cursos y diplomados, conferencista a nivel nacional e internacional.
Dr. Williams Aranguren Álvarez
Redes sociales: @waranguren30
Infoenlace Radio
Lo Que Ellos Piensan
Dosis de Bienestar
¿Cómo funciona el Cerebro? por Yvette Castellanos
Nuestro cerebro cuenta con dos hemisferios, el derecho y el izquierdo, cada uno con funciones específicas y bastante diferenciadas. Pero una de las cosas mas importantes es que cuando aprendemos o estudiamos, nuestro cerebro activa un hemisferio cada 45 min. Razón por la cual, en la educación se dan bloques de enseñanza cada 90 min, […]
Instagram @infoenlaceweb
-
Vía @tuvozcomercial1 Reitero la denuncia, así sigue la calle Falcón
-
Disfruta de nuestra programación online en nuestra página web: www.infoenlace.net
-
Escuche hoy al Licenciado Pablo Rivas @pablomrivas en Infoenlace Radio,
-
Vea en nuestra edición de hoy de Infoenlace modo televisión
-
Dosis de Bienestar: Entrenar al cerebro para ser feliz es
-
Forbes dio a conocer el ranking de los más ricos